Arlita Aerotop para balsas de Purines

CUBIERTA DE ARLITA® AEROTOP PARA LAS BALSAS DE PURIN

¿Qué es ARLITA® AEROTOP?

Arlita® es una arcilla expandida o Leca (Lightweight Expanded Clay Aggregate), que es un árido natural de gran ligereza que se obtiene a partir de arcillas naturales a las que se les somete a un proceso térmico de expansión en el que se forma el interior poroso que le confiere baja densidad y por tanto flotabilidad. Posteriormente hay un proceso final de clinkerización en el que se forma una cubierta rígida y resistente menos permeable.  El producto resultante se clasifica en función de las distintas aplicaciones.

Arlita® se usa tradicionalmente en construcción, fundamentalmente por su alta resistencia y baja densidad , entre otras propiedades como aislante térmico, acústico, ignífugo, árido natural, inalterable en el paso del tiempo, material drenante, etc.

Arlita® se ha adaptado y mejorado para la aplicación como cobertura en balsas de purines creando ARLITA® AEROTOP que mejora su vida útil y eficacia. Con espesores de entre 10-12 cm, la protección de ARLITA® AEROTOP cuenta con todos los beneficios de utilizar revestimientos de alta calidad para contener el purín y representa una protección física de la propia cobertura y una protección bioquímica debido a su composición química, lo que implica una reducción importante de las emisiones de gases de efecto invernadero y de olores.

ARLITA® AEROTOP presenta una granulometría de 10 a 20 mm con una densidad seca en torno a los 275 Kg/m3.

 

¿Por qué usar ARLITA® AEROTOP como cubierta de balsas de purín?

La normativa de las MTDs reconoce a Arlita® un 60% de reducción oficial de Amoniaco frente a la técnica de referencia de la cubierta de balsa.  

 

ARLITA® AEROTOP es la técnica que representa una solución natural y sostenible frente a un problema de elección de soluciones para el cumplimiento de la normativa en la reducción de emisiones en las balsas de purín.

 

Beneficios de ARLITA® AEROTOP en las balsas de purín

Existen tres consideraciones a tener en cuenta al elegir una MTD para las balsas de purín:

  • Ahorro de tiempo. La aplicación de Arlita® mediante bombeo desde camión cisterna sobre el purín, supone menos tiempo y horas del personal. Además, evita el acopio de material y al mismo tiempo que se descarga el material se va distribuyendo sin necesidad de otros elementos ni maquinaria.
  • Menos emisiones. Reducción de emisiones de Amoniaco y otros gases nocivos contaminantes y olores que ARLITA® AEROTOP consigue retener y que serían liberados al entorno.
  • Un fertilizante con mayor valor agronómico. Al cubrir la balsa con una capa de ARLITA® AEROTOP, se evita exponer el purín a la desecación. De esta forma se evita perder los valores como abono orgánico que se disiparían al airear y exponer a la luz solar el purín.

 

Ventajas de la aplicación de ARLITA® AEROTOP

Las ventajas más destacadas son:

  • Solución duradera y resistente al entorno agresivo que existe en la balsa de purín.
  • Fácil aplicación en las balsas o en depósito cerrados.
  • Bajo coste frente a otras cubiertas más caras (hormigón, piezas plásticas, etc.)
  • Sostenible con el medioambiente, porque la arcilla es natural y no deja residuos. Una vez finalizada su vida útil, puede ser esparcida por el campo sin suponer una fuente de contaminación.

 

El sector porcino demanda soluciones para cubrir las balsas

La legislación medioambiental que la Unión Europea ha dispuesto para los estados miembros y que en el caso español se regula en el Real Decreto 306/2020, exige desde el pasado 1 de enero a todas las granjas existentes tomar medidas (MTDs) para reducir las emisiones en las balsas de purín.

En los últimos años, se va constatando un aumento del interés por las diferentes soluciones para cubrir las balsas, pero sin llegar a la decisión de adquisición de una u otra solución para cubrir dichas balsas. Vencido el plazo que la legislación ha dado al sector, es ahora cuando cada Comunidad Autónoma va a realizar las inspecciones para revisar si se han tomado las medidas que exige la ley.

En la actualidad son 21.236 granjas en España con obligación de declarar las MTDs que aplican. En el primer año de registro de las MTDs a través de la plataforma ECOGAN, solamente el 51% de las granjas han presentado las MTDs que aplican. Este dato es muy relevante, ya que muestra cuantas granjas quedan aún por justificar las MTDs que aplican.

 

Aplicando Arlita en una balsa de purín

 

¿Por qué elegir a DFBLUEFARM para suministrar la cubierta de ARLITA® AEROTOP?

DFBLUEFARM forma parte de DFGRUPO, líder en la comercialización y distribución de fertilizantes en España y con una implicación muy directa en la conservación del medioambiente y la sostenibilidad en la agricultura y ganadería. Todo esto, junto a la solvencia económica, financiera y técnica, supone una garantía para confiar en DFBLUEFARM.

La red de distribuidores de DFBLUEFARM, ofrece soporte y apoyo local para la supervisión de la instalación y dimensionar correctamente la cantidad de ARLITA® AEROTOP necesaria para cada balsa.

La experiencia en el sector ganadero de nuestros profesionales, viene avalada por una larga trayectoria que ha dado pie a conocer las particularidades y necesidades de los ganaderos. Esta experiencia es la que avala la confianza de nuestros clientes.

Una atención personalizada y un servicio para cada instalación es lo que ofrece DFBLUEFARM para atender en tiempo y forma cada petición.

 

Visítanos en FIGAN, Hall 6, Stand 1/32

SÍGUENOS EN:

DÓNDE ESTAMOS:

Copyright @ 2022 DF BLUE FARM, All right reserved.